miércoles, 11 de mayo de 2016

Redes sociales

Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, compartiendo contenidos de diferentes áreas, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares a: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

Las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y otras, son los que han cambiado todo. No solo son aplicaciones y portales usados por los navegadores para colocar fotos, buscar amigos, sino que también lo utilizan  para hacer política, hacer matoneo digital.


Se debe valorar lo positivo de las redes sociales, pero también hay que tener en cuenta que tienen usos negativos, como hacerle obtener información de personas para secuestrarlas o hasta para hacer terrorismo haciendose pasar por otras personas. ¿Y qué tal el bullying o matoneo que se le puede hacer a alguien en las redes sociales? Esto ha sido lo negativo que hasta les ha costado la vida a personas que no han aguantado lo que se ‘postea’ en ellas para perjudicarlas y acabar con su prestigio, lo que genera suicidios por el robo de identidad.

No se puede negar que a los jóvenes les hace mucha falta de educación para usarlas. Es muy común ver personas sentadas en un restaurante hasta en sus mismos domicilios con la cara fija en la pantalla del celular, enviando y leyendo mensajes por WhatsApp o mirando lo que se ha publicado en Twitter o las fotos en Facebook.

¿Qué tal cuando les alumbran la cara a los que están cerca de ellos en algún evento? Si eso es lo que quieren hacer, deberían quedarse en su casa, donde pueden hacer lo que quieran sin ser juzgados ni incomodar a nadie. El uso intenso de las redes llega a tal punto que se podría decir que se puede convertir en una adicción. Hay que tener cuidado con esto. No creo que a nadie le pase nada si lee una publicación o un mensaje de WhatsApp cuando termine el cine o se acabe el almuerzo, y no en el transcurso de los eventos.




La mejor red social es una mesa > rodeada de las personas que tu mas quieres.
 Sarahi Llamas 

Univ. Yayo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario